Los clubes de vinilos más reconocidos en España

Madrid, Barcelona y Valencia, las ciudades con más audiófilos en España

En los últimos años, los vinilos han resurgido con fuerza en todo el mundo y España no ha sido la excepción. Este regreso ha dado paso a una serie de clubes donde los coleccionistas se reúnen para compartir su amor por la música en este formato. Estos clubes situados en la capital y el litoral de España se han convertido en los lugares de encuentro para audiófilos.

Tienda de vinilos: Imagen Creative Commons

En primer lugar, Vinyl Club Madrid es uno de los clubes de vinilos más conocidos en la capital. Este club ha conseguido reunir una comunidad muy activa en el mundo del vinilo desde su fundación en 2017. Destaca por las sesiones de escucha colectiva, en las que se ponen en común vinilos de diferentes géneros musicales y las ediciones limitadas. Asimismo, el club organiza charlas y eventos sobre temas relacionados con el vinilo. Esto se realiza con la finalidad de dar a conocer la historia del formato. Vinyl Club Madrid también aporta consejos del mantenimiento de los vinilos.

Por otro lado, Vinyl Lovers Barcelona es un club que ha ganado popularidad en los últimos años desde su fundación en 2014. La principal característica de Vinyl Lovers Barcelona es su amplia oferta de eventos que incluyen presentaciones de nuevos temas musicales, sesiones de escucha y visitas a tiendas de vinilos locales. El club también organiza intercambios de vinilos, lo que permite a los miembros descubrir nuevos géneros que tal vez desconozcan y renovar su estantería. Uno de los eventos más populares que organiza el club es su feria de vinilos anual, un lugar de encuentro para coleccionistas, vendedores y curiosos que buscan piezas exclusivas.

En cuanto a la ciudad de Valencia también tiene en cuenta La Ruta del Vinilo, un club informal que ha ganado popularidad entre los coleccionistas de la zona. Desde su creación en 2015, este grupo ha reunido a coleccionistas de la ciudad para organizar encuentros, ferias de vinilos y sesiones de escucha colectiva. Asimismo, se caracteriza por su enfoque en el intercambio de vinilos entre los miembros, organizar visitas a tiendas locales, ventas de garaje y eventos dedicados al descubrimiento de ediciones limitadas.