El vinilo no solo se caracteriza por su sonido cálido y profundo, sino también por la variedad de tamaños y formatos que existen. Cada uno de estos formatos está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades según las pulgadas dentro de la industria musical, desde el álbum completo hasta los singles/sencillos más efímeros.
El formato más común es el vinilo de 12 pulgadas. Con un diámetro de 30 cm y una velocidad de rotación de 33 1/3 RPM, este tipo de disco ofrece una calidad de sonido excepcional y una duración que oscila entre los 20 y los 25 minutos por lado. Es el formato clásico para escuchar un disco completo, la persona que lo escucha puede disfrutarlo todo seguido. Su popularidad y frecuencia se debe a que es el más adecuado para representar la visión completa de un artista o banda en un solo disco, desde el primer hasta el último.
Por otro lado, el vinilo de 7 pulgadas es la opción preferida para los sencillos (singles) o canciones individuales. Con un diámetro de 18 cm, este tipo de disco gira a 45 RPM. Este diámetro permite reproducir una cantidad limitada de tiempo, aproximadamente de 4 a 5 minutos por lado. Este tamaño es ideal para aquellos lanzamientos que contienen una sola canción. A menudo, el de 7 pulgadas es asociado con la nostalgia de los sencillos de hace varios años, los que venían en ediciones limitadas.
Entre estos dos formatos, el de 10 pulgadas ocupa un lugar intermedio. Con un diámetro de 25 cm, su velocidad puede variar entre 33 1/3 y 78 RPM. Lo más común es la primera velocidad. Este tipo de vinilo es perfecto para los EPs (Extended Play). Este tipo son aquellos discos que incluyen varias canciones pero no tienen la duración de un álbum completo. Los EPs suelen ser lanzamientos especiales o una forma de experimentar con nuevos sonidos antes de lanzar un álbum completo.
Además de estos formatos, existen tamaños menos comunes que, aunque no son de uso comercial ni tan común como el vinilo de 5 y 6 pulgadas, tienen su propio lugar en la historia del vinilo.