Aplicaciones para gestionar y catalogar tu colección de vinilos

Gestionar una colección de vinilos es, en cierto modo, organizar nuestra propia arqueología emocional. Cada registro, cada edición, cada nota en la base de datos es un hilo invisible que nos conecta con quienes fuimos y con quienes aspiramos a ser. Quizá nadie lo ha dicho antes, pero catalogar vinilos es como escribir un diario en clave musical: un testimonio de nuestros anhelos, descubrimientos y obsesiones. En un mundo digital y fugaz, el vinilo nos recuerda la importancia de lo tangible, de lo imperfecto, de lo que permanece.

Discogs: El estándar para coleccionistas exigentes

Discogs es la referencia indiscutible para cualquier coleccionista serio. Su aplicación móvil permite identificar, catalogar y valorar tu colección de vinilos, accediendo a la base de datos de música física más grande del mundo. Puedes buscar ediciones exactas mediante códigos de barras, añadir discos a tu colección o lista de deseos, consultar precios de mercado y descubrir música nueva. Además, la integración con su marketplace facilita la compra y venta de discos difíciles de encontrar. Todo lo que añadas desde la app se sincroniza con la versión web, permitiendo consultar y exportar tu base de datos desde cualquier dispositivo.

App Store

Vinyls: Gestión sencilla y descubrimiento musical

La app Vinyls destaca por su interfaz intuitiva y facilidad de uso. Permite crear colecciones, añadir discos escaneando códigos de barras y descubrir nueva música mediante previsualizaciones de canciones y álbumes. Es ideal para quienes buscan una gestión práctica y visual, sin complicaciones técnicas. Además, ayuda a evitar compras duplicadas y a mantener siempre actualizada la colección.

App Store

Alternativas para todos los gustos

  • MusicBuddy y Music Collector: Gratuitas y enfocadas en la creación de bases de datos simples. No tienen integración con Discogs, por lo que son recomendables para quienes buscan independencia de plataformas externas y solo desean un registro básico de sus discos.
  • VinylWall: Permite registrar tu colección y evitar compras repetidas, aunque carece de detalles avanzados como imágenes de portadas o especificación de ediciones concretas.
  • Discollector: Ofrece integración con Discogs y escaneo de códigos de barras, aunque su interfaz puede resultar menos amigable y es de pago.
  • MilkCrate: Muy valorada por su facilidad de uso y su integración directa con Discogs para añadir discos y gestionar la colección, aunque puede presentar limitaciones para separar colecciones compartidas.
  • RecordRadar: Perfecta para quienes usan Spotify, ya que escanea tus listas de reproducción y busca los tracks en vinilo utilizando Discogs, facilitando el salto del streaming al formato físico.

Opciones para PC: control absoluto y personalización

Para quienes disfrutan del control absoluto y la personalización, existen programas de escritorio como VynilManager y Altova My Collections, que permiten detallar cada aspecto de la colección y exportar los datos en múltiples formatos.